Gimme the evil look
Buenísimo. Gracias a Willy
Se acerca el retorno...
Buenísimo. Gracias a Willy
Por
Alex
a las
11:34 p. m.
0
comentarios
Categorías: Vídeos
Txetxu me pasa una foto de unos amigos suyos, segundos antes de su muerte.
Por
Alex
a las
2:25 p. m.
0
comentarios
Categorías: Pasando el finde con Txextu
Andrew Wiggin es un tercer hijo en una sociedad donde sólo se permite tener dos hijos. Andrew Wiggin es un niño brillante. Andrew Wiggin es un chico tranquilo, pero sabe qué tiene que hacer para que lo dejen en paz. A Andrew Wiggin se le conoce más como Ender y, con sólo seis años, está destinado a convertirse en el mayor líder militar de todos los tiempos, para liderar a la raza humana en una inminente batalla contra los insectores. Así, la Humanidad albergarña esperanzas de supervivencia, como anteriormente las tuvo gracias a Mazer Rackham. Así, dejará su vida en la Tierra para alistarse en la Escuela de Batalla, donde será explotado al máximo para obtener de él nada más que la excelencia. ¿Está de acuerdo Ender con todo esto? ¿Cómo se le ocurre a alguien dejar el peso del mundo sobre los hombros de un niño? ¿Podrá soportarlo, o se desmoronará antes?
Una gran novela que no sé cómo no había caído antes en mis manos, ya que es uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción.
Por
Alex
a las
12:57 a. m.
0
comentarios
Categorías: Libros/Cómic
Estaba haciendo un formulario en el que puedes seleccionar múltiples elementos, y he decidido que las posibles combinaciones las iba a guardar como producto de números primos, así la cosa sería fácil de recuperar. Para ver cuál era el mayor número posible que me podía dar la combinación (el máximo posible es el producto de los siete primeros números primos), me he encontrado con este curioso resultado:
Por
Alex
a las
11:52 a. m.
0
comentarios
Categorías: Y digo yo...
Tras realizar el test de Turing, no le importó no adivinar cuál era la máquina: por fin había descubierto el amor verdadero.
Por
Alex
a las
11:51 p. m.
0
comentarios
Categorías: Relatos de tres líneas
Eres tan fea que, cuando naciste, el médico dijo: Si no llora es un tumor
Por
Alex
a las
3:21 p. m.
0
comentarios
Categorías: Y digo yo...
Y este es el libro que finalicé ayer. No voy a devir mucho de él, solo que me ha gustado bastante. Quizá la primera mitad me haya parecido mejor que la segunda, pero no por ello deja de ser una lectura muy buena y muy rápida (el libro te lo fundes en nada).
El curioso incidente del perro a medianoche cuenta la historia de un chaval de 15 años que padece el síndrome de Asperger (no puede identificar los estados emocionales de la gente ni puede leer entre líneas), y que es un genio de las matemáticas. Toda su vida se fundamenta en la rutina hasta que un día, decide investigar el asesinato de Wellington, el perro de su vecina, al más puro estilo Sherlock Holmes. Y no sólo eso, sino que además escribirá toda su investigación en un libro, que es el que me acabé de leer ayer. La verdad es que impresiona ver cómo es el mundo desde el punto de vista de Cristopher, el protagonista, y la lógica que sigue para llegar a muchas de las conclusiones a las que llega a lo largo de la novela. Una novela que hace surgir unos sentimientos de lo más agridulces a medida que la lees, porque mucho de lo que se relata es gracioso, pero cuando te paras a pensar quién lo está contando te hace sentir un poco de lástima. Sin embargo, no puedo dejar de recomendarla, sobretodo si estáis pensando en darle un cambio radical a vuestro estilo de lectura, porque esto no se parece a nada.
Por
Alex
a las
11:26 a. m.
0
comentarios
Categorías: Libros/Cómic
El fin de semana iba a ser tranquilo. Sólo iba a verla un rato después de estudiar, cenar con ella y luego volverse, por lo que puso 7 euros de gasolina.
A los 34 kilómetros, el piloto de la reserva ya se había encendido.
Por
Alex
a las
11:46 a. m.
0
comentarios
Categorías: Relatos de tres líneas
Si no sabes la respuesta a este acertijo, probablemente tampoco sabrás quién es el auténtico autor de las obras de Shakespeare. Y es que, en el mundo en el que vive Thursday Next, detective literaria de OpSpec-27, los mayores héroes y los más atroces delitos están relacionados con la literatura.
Acabo de terminarme El caso Jane Eyre, de Jasper Fforde. Es el primer libro de una serie protagonizada, como he dicho, por Thursday Next, detective literaria, hija de un desertor de la CronoGuardia y hermana de un muerto en la Guerra de Crimea, que en el momento en que se desarrolla la novela (años ochenta) aún sigue en pie (la guerra de Crimea original tuvo lugar entre 1854 y 1856, según la Wikipedia). Aunque, que sean los años ochenta no significa que Thursday tenga un clon de dodo como mascota, o que se emplee tecnología punta o que existan los vampiros y hombres lobo.
En fin, que si queréis saber qué es lo que pasa en este Londres retrofuturista, que levanta cabeza "gracias" al apoyo de una megacorporación privada y donde el tercer criminal más malvado del mundo ataca al mundo donde más le duele (la literatura); si queréis saber todo eso, os recomiendo leer una de las novelas más originales que he leído en mucho tiempo.
Por cierto, la respuesta a la adivinanza es bien simple: en que Poe escribió sobre ambos.
Por
Alex
a las
9:20 a. m.
0
comentarios
Categorías: Libros/Cómic
Me parece que, desde hoy, me he aficionado oficialmente a Anatomía de Grey. Es más culebrón que Urgencias, pero engancha lo suyo.
Por
Alex
a las
12:39 a. m.
0
comentarios
Categorías: Cine/TV